La extirpación quirúrgica de ambos ovarios se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson y parkinsonismo en mujeres menores de 43 años, informan los investigadores de la Mayo Clinic en JAMA Network Open.
Tag: investigación
Ingeniería de tejidos para fortalecer corazones con malformaciones
¿Acaso sería posible extraer células de una pequeña porción de piel y transformarlas en tejido muscular para reparar un defecto cardíaco congénito? Esta es una pregunta científica que el Dr. Timothy Nelson, y sus colaboradores esperan responder para ayudar a quienes nazcan con una cavidad malformada en el hemisferio izquierdo del corazón, una afección compleja e infrecuente conocida como síndrome del corazón izquierdo hipoplásico (HLHS, por sus siglas en inglés).
Los investigadores de Mayo Clinic vinculan el cáncer de ovario con la colonización bacteriana en el microbioma
Según un nuevo estudio del Centro de Medicina Personalizada en Mayo Clinic, se suele hallar una colonización específica de microbios en el aparato reproductor de las mujeres con cáncer de ovario. Este descubrimiento, publicado en la revista Scientific Reports, refuerza las pruebas de que el componente bacteriano del microbioma (una comunidad de microorganismos que incluye virus, hongos y levaduras) es un indicador importante para la detección temprana, el diagnóstico y el pronóstico del cáncer de ovario.
Investigadores descubren otras enfermedades que podrían imitar a un trastorno cerebral raro relacionado con la demencia
Investigadores y colaboradores de Mayo Clinic han descubierto hallazgos clínicos clave que pueden ayudar a los médicos clínicos a reconocer causas que podrían tratar la demencia rápidamente progresiva en pacientes que, de lo contrario, podrían recibir un diagnóstico de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Su estudio se publicó en la versión en línea de Neurology Clinical Practice, la revista médica oficial de la Academia Americana de Neurología.
La preeclampsia se relaciona con indicadores de alto riesgo para daño e inflamación en células cerebrales
Según los investigadores de Mayo Clinic, las mujeres con antecedentes de preeclampsia grave tienen más indicadores de un mayor riesgo de sufrir daño e inflamación en las células del cerebro en comparación con aquellas que tuvieron embarazos sin complicaciones.
Estudio de Mayo Clinic demuestra que la inteligencia artificial puede ayudar a predecir mejor la recurrencia del cáncer colorrectal
En un estudio multinacional dirigido por un equipo de investigación de Mayo Clinic que empleó la inteligencia artificial, los investigadores desarrollaron un algoritmo para predecir mejor la recurrencia del cáncer colorrectal. Los resultados del estudio se publicaron en Gastroenterología.
Investigadores de Mayo Clinic precisan variaciones genéticas que podrían cambiar el curso de la COVID-19
Los investigadores del Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic descubrieron en el genoma humano firmas decisivas que podrían explicar por qué la COVID-19 es tan grave en algunas personas y leve en otras.
Brentuximab vedotina puede mejorar la supervivencia general en pacientes con linfoma de Hodgkin
Un estudio dirigido por los científicos del Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic descubrió que la adición de brentuximab vedotina a la quimioterapia estándar mejora la supervivencia general de los pacientes con linfoma de Hodgkin, comparado con la administración de solo la quimioterapia estándar.
Investigadores validan umbral para determinar eficacia de tratamiento antidepresivo
Más del 33 por ciento de las personas diagnosticadas con trastorno depresivo mayor no responden lo suficiente a los tratamientos antidepresivos específicos. Con frecuencia, es necesario que el paciente intente con distintas alternativas hasta encontrar una que sea eficaz.
Encuesta de Mayo Clinic analiza por qué los pacientes solicitan tratamientos con células madre
En uno de los primeros estudios de este tipo, Mayo Clinic analizó a un grupo grande de pacientes para entender qué les motiva a solicitar terapias con células madre y saber si sus expectativas tienen base científica.
Los pacientes con lesiones graves del plexo braquial que se someten a una amputación informan que es beneficiosa
La cirugía reconstructiva puede no funcionar en algunas personas con lesiones graves del plexo braquial y, por ello, optan por la amputación.
Procedimiento cardíaco para disminuir riesgo de accidente cerebrovascular debe controlar fugas pequeñas
Las fugas después del cierre del apéndice auricular izquierdo son más importantes de lo que se creía, dice un nuevo estudio de Mayo Clinic. El estudio muestra una relación entre una fuga, aunque sea pequeña, y un riesgo entre 10 y 15 por ciento mayor de sufrir un evento adverso.
Proposición de modelo computacional para la enfermedad de Alzheimer
Los investigadores de Mayo Clinic propusieron un nuevo modelo para hacer un mapa de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer en la anatomía cerebral. El modelo se creó mediante la aplicación de aprendizaje automático a los datos de imágenes cerebrales de los pacientes.
Investigadores de Mayo Clinic llenan con virus oncolítico a células T con receptor de antígeno quimérico para tratar cáncer de tumor sólido
Los investigadores del Centro para Medicina Personalizada en Mayo Clinic inventaron una técnica de inmunoterapia que combina la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T, por sus siglas en inglés) con un virus que elimina el cáncer a fin de apuntar de forma más eficiente el tratamiento contra el cáncer de tumor sólido.
Investigadores de Mayo urgen a invertir en seguridad de las vacunas, en comentario para Nature Reviews Immunology
Los directores del Grupo de Investigación sobre Vacunas en Mayo Clinic resaltan la necesidad de llevar a cabo estudios a largo plazo sobre las vacunas y sus mecanismos, con la mira puesta en la futura seguridad de los pacientes.
Los enfermeros piensan más en el suicidio que otros empleados de la salud
Los investigadores de Mayo Clinic informan que en Estados Unidos, los enfermeros piensan más en el suicidio que otros empleados generales y que quienes tienen pensamientos suicidas son menos proclives a mencionarlo a otras personas. Los resultados se publican en la Revista Americana de Enfermería.
Un GPS robótico para dirigir y administrar bioterapias regenerativas
Un broncoscopio controlado a distancia que actúa como un sistema de posicionamiento global (GPS) persigue aquellos tumores pulmonares difíciles de encontrar y obtiene una buena biopsia, dice un estudio colaborativo de Mayo Clinic.
Investigadores de Mayo vinculan microbioma intestinal con pronóstico de artritis reumatoide
El estudio se publicó en Genome Medicine y descubrió que posiblemente se puede predecir el futuro de la artritis reumatoide de un paciente al dirigir la atención hacia los billones de bacterias, virus y hongos que habitan en el tracto gastrointestinal, conocidos como microbioma intestinal.
Mayo y Google Research crean nuevo algoritmo de inteligencia artificial para mejorar dispositivos de estimulación cerebral y tratar enfermedades
La estimulación cerebral amplía las alternativas de tratamiento para millones de personas que sufren de epilepsia y otros trastornos del movimiento, como la enfermedad de Parkinson.
Nueva perspectiva sobre el funcionamiento interno de la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico
Los investigadores de Mayo Clinic manipularon biológicamente y de forma novedosa la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T, por sus siglas en inglés) a fin de averiguar cómo es la batalla de las células cancerosas y predecir los efectos secundarios tóxicos.
Tratamiento con combinación de anticuerpos monoclonales disminuye hospitalizaciones en pacientes de alto riesgo que contraen COVID-19
Los investigadores de Mayo Clinic informan en un estudio observacional que la combinación de casirivimab e imdevimab evita la necesidad de hospitalizar a los pacientes de alto riesgo cuando sufren una infección leve a moderada de la COVID-19.
Investigadores analizan cómo las hormonas sexuales esteroideas cambian la microbiota intestinal y vaginal
En una revisión publicada en Tendencias en Endocrinología y Metabolismo, los investigadores de Mayo Clinic y de Wellesley College se concentraron en cómo influye sobre la salud femenina la interacción entre hormonas esteroideas, microbiota vaginal y microbiota intestinal.
Con inspiración en los percebes, un pegamento médico detiene el sangrado en segundos
Los investigadores de Mayo Clinic y sus colegas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) elaboraron un pegamento que sella rápido y es capaz de detener el sangrado en los órganos, independientemente de la coagulación.
Poca evidencia de que medicamentos opioides alivien la migraña, descubre gran análisis de Mayo
La evidencia respecto a que los medicamentos opioides alivian el dolor de la migraña es baja e insuficiente, descubre un gran metanálisis de Mayo Clinic, publicado recientemente en JAMA.
Investigadores de Mayo desarrollan algoritmo para predecir actividad de la artritis reumatoide
Los investigadores del Centro para Medicina Personalizada y de la División de Reumatología en Mayo Clinic desarrollaron el primer algoritmo de aprendizaje automático capaz de predecir la actividad de la artritis reumatoide en un paciente. El algoritmo analiza en la sangre los metabolitos bioquímicos, que son los productos del metabolismo corporal.
Anticuerpos monoclonales ayudan a evitar hospitalizaciones en pacientes con COVID-19
En un gran estudio observacional, los investigadores de Mayo Clinic demostraron que dos anticuerpos monoclonales administrados separadamente ayudaron a evitar hospitalizaciones en pacientes de alto riesgo e infectados con la COVID-19.
Detrás de la insuficiencia renal aguda relacionada con la COVID-19, hay una fuerte reacción inmunitaria
Los investigadores de Mayo Clinic descubrieron que la insuficiencia renal aguda relacionada con la COVID-19 actúa de forma similar al daño renal causado por la sepsis y que la reacción inmunitaria producida por la infección tiene un papel fundamental.
Variantes genéticas influyen sobre la reacción al tratamiento contra la migraña, dice nuevo estudio de Mayo
Las migrañas acosan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, aún es un proceso largo y complejo el identificar con precisión un medicamento profiláctico (o fármaco más frecuentemente recetado a personas diagnosticadas con migrañas) que surta efecto.
Médico de Mayo Clinic estudia aplicación de medicina regenerativa para aliviar dolor de cuello y espalda
Mayo Clinic estudia la medicina regenerativa como una posible solución a largo plazo para la enfermedad degenerativa de los discos, que ha evadido a la ciencia médica durante años.
Inteligencia artificial permite seleccionar 30 millones de posibles fármacos contra el SARS-CoV-2
Los investigadores de Mayo Clinic y sus colaboradores usaron simulación por computadora e inteligencia artificial (IA) para seleccionar 30 millones de posibles fármacos que obstruyan al virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
Investigadores de Mayo Clinic exploran método personalizado para medicamentos contra la obesidad
Las iniciativas de la medicina personalizada se concentran, principalmente, en las enfermedades raras o en el cáncer. Han sido escasos los intentos por personalizar el tratamiento de enfermedades crónicas no contagiosas, como la obesidad, que es una afección crónica y recurrente, además de causa principal para diabetes tipo 2, hepatopatía grasa, enfermedad cardiovascular y cáncer.
Cuarenta años del VIH y del SIDA
El mes de junio marca el cuadragésimo aniversario del primer informe científico que describió la neumonía por pneumocystis, después conocida como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Tecnología de inteligencia artificial y ECG puede rápidamente descartar infección por COVID-19
La inteligencia artificial puede ofrecer un manera de determinar con exactitud que una persona no está infectada con la COVID-19. Un estudio internacional y retrospectivo descubrió que la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, provoca sutiles cambios eléctricos en el corazón. Un electrocardiograma (ECG) mediado por inteligencia artificial detecta estos cambios y puede servir como una prueba rápida y confiable para descartar la infección por COVID-19.
Estudio de electrocardiogramas mediados por inteligencia artificial descubre que diferencia entre edad numérica y edad biológica afecta considerablemente la salud y la longevidad
Usted puede ser mayor o menor de lo que pensaba. Un nuevo estudio descubrió que las diferencias entre los años cumplidos por una persona y la edad biológica pronosticada por un electrocardiograma (ECG) mediado por inteligencia artificial puede aportar una perspectiva medible de la edad y la longevidad.
Investigadores de Mayo Clinic crean prueba para medir efecto de variantes genéticas del cáncer de mama
Los investigadores de Mayo Clinic combinaron los resultados de una prueba funcional que mide el efecto de las variantes heredadas en el gen BRCA2 del cáncer de mama y ovario con la información clínica de mujeres sometidas a pruebas genéticas a fin de determinar la importancia clínica para el BRCA2 de muchas variantes de significado desconocido (VUS, por sus siglas en inglés).
Investigadores de Mayo Clinic identifican gen implicado en el neuroblastoma
Un nuevo estudio de los investigadores de Mayo Clinic identificó que un gen de inestabilidad cromosómica, el USP24, está a menudo ausente en los pacientes pediátricos con neuroblastoma (tipo agresivo de cáncer cerebral en niños). El resultado ofrece una perspectiva importante sobre el desarrollo de esta enfermedad.
Estudio examina papel de biomarcadores en evaluación de lesiones renales en pacientes oncológicos bajo inmunoterapia
Un estudio dirigido por investigadores de Mayo Clinic y publicado en Kidney International Reports (Informes Internacionales sobre el Riñón) descubrió que los inhibidores de los puntos de control inmunitario pueden tener consecuencias negativas en algunos pacientes, incluida una inflamación aguda del riñón conocida como nefritis intersticial.
Resultados de estudio ofrecen más exactitud para calcular el riesgo de cáncer de mama en mujeres sin antecedentes familiares
Un nuevo estudio llevado a cabo en varias instituciones y dirigido por el Dr. Fergus Couch, patólogo en Mayo Clinic, aporta un cálculo más exacto sobre el riesgo de cáncer de mama en las mujeres estadounidenses con mutaciones heredadas en los genes de predisposición a ese tipo de cáncer.
Modelo de Mayo Clinic para cuidado médico colaborativo lleva a resultados favorables en pacientes con COVID-19
Los pacientes con COVID-19 que recibieron atención médica por parte de Mayo Clinic, haya sido en el hospital o en su propia casa, obtuvieron resultados más favorables que los informados a nivel nacional e internacional.
El análisis de las búsquedas web pueden ayudar a los expertos a predecir y los puntos activos de COVID-19 y tomar medidas al respecto
Se demostró que el análisis del contenido de la web es útil para predecir la propagación de enfermedades infecciosas y, en un nuevo estudio de Mayo Clinic, se destaca el valor de analizar las búsquedas de Google para detectar palabras clave relacionadas con la COVID-19.
Mayo Clinic contribuye a los adelantos de diagnóstico y tratamiento de un trastorno neurodegenerativo poco frecuente
Los investigadores de Mayo Clinic desarrollaron, junto con otros colaboradores a nivel mundial y nacional, una posible prueba para la enfermedad de Machado-Joseph o ataxia espinocerebelosa tipo 3, una afección que no tiene cura. También identificaron la función de un gen objetivo relacionado con la enfermedad.
Estudio muestra que variantes genéticas pueden aumentar la susceptibilidad a acumular la proteína tau de la enfermedad de Alzheimer
La proteína tóxica tau es una de las principales características biológicas en los cerebros de las personas con enfermedad de Alzheimer, pero aún no se entiende bien los factores que hacen a la gente más susceptible o resistente a la acumulación de esta proteína. Un estudio preliminar de Mayo Clinic muestra que en los ancianos puede haber una relación entre variantes heredadas en el ADN y la aparición de depósitos de proteína tau.